
Leonor Jiménez Moreno es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga y ha realizado un Máster “Documental y Sociedad” en la Escuela de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC).
Su experiencia profesional en el género documental es:
- Coguionista y codirectora de “Domingos, Llibres” (Barcelona 2006).
Documental sobre la desaparición de un mercado del libro viejo en Barcelona. Emitido por Barcelona TV.
- Coguionista y codirectora de “Don´t Forget, voces más allá del olvido” (Bosnia-Herzegovina, 2007).
Documental sobre tres mujeres, una croata, una serbia y una bosnia en la ciudad de Mostar.
II Premio Documental Festival cortometrajes Baumman 2007.
Seleccionado en los festivales: El ojo cojo de Madrid. VAD de Gerona, Festival Internacional de Cortometraje y Cine Alternativo de Benalmádena, Festival de cine solidario de Guadalajara(FESCIGU), Unifest, Festival de Derechos Humanos de Alicante, Muestra La Imagen del sur 2007. Emitido por Barcelona TV.
- Guionista y directora de “La historia del silencio” (Málaga, 2007).
Documental que trata sobre los desaparecidos de la guerra civil española y los jóvenes que buscan a sus familiares.
Mejor corto documental en Festival de documental Extrema.doc 2007. Premio del Jurado en el Festival de Cortometraje y Cine Alternativo de Benalmádena 2007. Primer premio en Festival Miradas del sur.
- Guionista y directora de “Pueblo a Tierra” (Málaga, 2008).
Documental sobre la lucha de Cuevas del Becerro contra la construcción de la urbanización más grande en extensión de España. Para Grupo de Trabajo Valle del Genal.
- Guión y dirección de “Vecinos” (Málaga, 2008), documental sobre la memoria histórica en el municipio de Alfarnate.

- Coguionista y codirectora de “Al- Yidar, El muro” (Sáhara 2009). En postproducción.
Documental sobre el muro del Sáhara Occidental. Entre los colaboradores del proyecto de ‘El Muro’ destacan el artista Rogelio López Cuenca y el músico Antonio Meliveo, ambos malagueños y ambos reconocidas figuras en sus respectivos campos de trabajo, lo visual y la composición musical, los dos han mostrado su interés por participar en un proyecto de estas características.
- Directora de “Los Buenos Tratos” (Málaga, 2009)..
Documental sobre el proceso de creación por adolescentes de una obra de teatro sobre la Violencia de Género y el amor.
También es formadora en temas de guión documental, cámara y edición.
Su experiencia profesional en el género documental es:
- Coguionista y codirectora de “Domingos, Llibres” (Barcelona 2006).
Documental sobre la desaparición de un mercado del libro viejo en Barcelona. Emitido por Barcelona TV.
- Coguionista y codirectora de “Don´t Forget, voces más allá del olvido” (Bosnia-Herzegovina, 2007).
Documental sobre tres mujeres, una croata, una serbia y una bosnia en la ciudad de Mostar.
II Premio Documental Festival cortometrajes Baumman 2007.
Seleccionado en los festivales: El ojo cojo de Madrid. VAD de Gerona, Festival Internacional de Cortometraje y Cine Alternativo de Benalmádena, Festival de cine solidario de Guadalajara(FESCIGU), Unifest, Festival de Derechos Humanos de Alicante, Muestra La Imagen del sur 2007. Emitido por Barcelona TV.
- Guionista y directora de “La historia del silencio” (Málaga, 2007).
Documental que trata sobre los desaparecidos de la guerra civil española y los jóvenes que buscan a sus familiares.
Mejor corto documental en Festival de documental Extrema.doc 2007. Premio del Jurado en el Festival de Cortometraje y Cine Alternativo de Benalmádena 2007. Primer premio en Festival Miradas del sur.
- Guionista y directora de “Pueblo a Tierra” (Málaga, 2008).
Documental sobre la lucha de Cuevas del Becerro contra la construcción de la urbanización más grande en extensión de España. Para Grupo de Trabajo Valle del Genal.
- Guión y dirección de “Vecinos” (Málaga, 2008), documental sobre la memoria histórica en el municipio de Alfarnate.

- Coguionista y codirectora de “Al- Yidar, El muro” (Sáhara 2009). En postproducción.
Documental sobre el muro del Sáhara Occidental. Entre los colaboradores del proyecto de ‘El Muro’ destacan el artista Rogelio López Cuenca y el músico Antonio Meliveo, ambos malagueños y ambos reconocidas figuras en sus respectivos campos de trabajo, lo visual y la composición musical, los dos han mostrado su interés por participar en un proyecto de estas características.
- Directora de “Los Buenos Tratos” (Málaga, 2009)..
Documental sobre el proceso de creación por adolescentes de una obra de teatro sobre la Violencia de Género y el amor.
También es formadora en temas de guión documental, cámara y edición.
Obat Alami Menurunkan tekanan Darah Tinggi
ResponderEliminarObat Penyakit kulit Eksim
Obat Benjolan Di Ketiak
Great blog...!!! I have worthy information from your post and Thank you for sharing with us. Keep doing...
ResponderEliminarEmbedded System Course Chennai
Embedded Training Institutes in Chennai
Corporate Training in Chennai
Power BI Training in Chennai
Linux Training in Chennai
Pega Training in Chennai
Unix Training in Chennai
Primavera Training in Chennai
Embedded Training in Thiruvanmiyur
Embedded Training in Tambaram
Good share!!!The way of Expressing the concept is Great...I am Thankful for all Writers...Keep Up the Good writing Style
ResponderEliminarJava training in chennai | Java training in annanagar | Java training in omr | Java training in porur | Java training in tambaram | Java training in velachery
click to read more bags replica gucci more dolabuy gucci imp source have a peek at this web-site
ResponderEliminarg2z12a9o55 e1k35c8g47 q3g86o4c80 w3d95n8a18 n7n07o5z25 i8o30u8r51
ResponderEliminar